PRESENTACION




El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados de Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao inició oficialmente sus actividades el día 16 de Julio de 1993, en simultaneo con la inauguración de la flamante Unidad de Quemados (UQ) que se terminaba de construir en el hospital. El novísimo servicio inició actividades bajo la jefatura del Cirujano Plástico Dr. Eduardo Lescano San Martín y contó inicialmente con tres cirujanos plásticos asistentes y cinco enfermeras especialmente entrenadas en la ya existente Unidad de Quemados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de la Seguridad Social; además de personal técnico y de servicios generales. La atención del servicio a la demanda general de pacientes se inició con una capacidad asignada de 8 camas para quemados adultos y niños en la nueva Unidad de Quemados, 4 camas para Cirugía Reconstructiva de adultos en el 8°Piso A sector San Juan (servicio compartido con Traumatología) y 2 camas para Cirugía Reconstructiva de niños en el 2° Piso sector Carrión (servicio compartido con Cirugía Pediátrica); así como la atención ambulatoria especializada en consultorio externo con turno de 6 horas diarias y la atención especializada permanente de Emergencias mediante turnos de reten del personal médico, cubriéndose rápidamente la gran necesidad existente de atención especializada en Cirugía Plástica y Quemados.
Casi simultáneamente con el inicio de las actividades asistenciales del servicio, comenzaron también sus actividades docentes, académicas y científicas en cooperación mutua con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos al convertirse en sede docente de la cátedra de Cirugía Plástica para Pre y Post-grado de esta prestigiosa universidad decana de américa. Es así que desde entonces se han formado en el servicio cientos de alumnos de pre-grado, hoy médicos, en la cátedra de Cirugía Plástica; así como decenas de Residentes de Cirugía Plástica, hoy Cirujanos Plásticos, que destacan tanto en nuestro medio, a nivel nacional, como en el extranjero. Actualmente somos, además, sede docente de la Universidad Ricardo Palma y de la Universidad Privada San Juan Bautista.
Como era de esperarse, el inquieto Servicio de Cirugía Plástica ha ido cambiando y creciendo tanto en el nivel de cobertura de sus servicios, como en su calidad de atención y prestigio a fin de adecuarse a las necesidades de la población, así como a los avances médicos y tecnológicos y a la rigurosidad científica y académica requerida en los tiempos actuales. Al día de hoy, con una plana de cinco Cirujanos Plásticos Asistentes bajo la Jefatura del Dr. Enrique Ríos Hidalgo, el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Daniel A. Carrión del Callao tiene el nivel de servicio especializado de referencia nacional, habiendo logrado consolidarse como un servicio líder en nuestro medio, con una prestigiada Escuela de Cirugía Plástica y Quemados en pre y post-grado y pretendemos aún más. Es en este esfuerzo que iniciamos este blog oficial como una ventana científica, académica y docente que pueda contribuir al desarrollo de la Cirugía Plástica Peruana.
Bellavista – Callao, Agosto 2017.

El comité Editorial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog